Derecho de la competencia
Prohibición de contratar con el sector público por infracción del Derecho de la competencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha tomado una decisión importante que afecta directamente a una empresa del sector de las energías renovables, la ha sancionado no solo con una multa económica, sino prohibiéndole también participar en concursos y contratos con cualquier entidad del sector público en toda España durante seis meses.
¿Qué ha ocurrido? La empresa sancionada tenía la responsabilidad de gestionar el acceso a la red eléctrica en un punto concreto y, según la CNMC, utilizó esa posición de ventaja para perjudicar a un competidor y favorecer a otra compañía de su mismo grupo comercial. Se considera que actuó sin transparencia y de manera discriminatoria, lo que es un abuso de poder en el mercado.
Hasta hace poco, para imponer una prohibición como esta había que seguir un procedimiento en el que otros organismos del Estado intervenían para concretar los detalles. Sin embargo, desde junio de 2023 la propia CNMC puede decidir en su resolución tanto el alcance como la duración de la prohibición, agilizando notablemente el proceso.
En este caso, la prohibición se refiere especialmente a los contratos públicos relacionados con actividades propias de la energía eólica, como la construcción, operación y mantenimiento de parques. Aunque la mala práctica ocurrió solo en Burgos, la sanción es válida para toda España y para cualquier contrato con el sector público.
Para la CNMC, si una empresa abusa de su posición y atenta contra la competencia leal, puede verse apartada de trabajar temporalmente con la administración, además de tener que pagar una multa.
Si usted siente se siente perjudicado y disconforme con una decisión de la Administración nuestros profesionales se ponen a su disposición para la defensa de sus intereses